top of page

    12:00 hora de convivir con Dios

    • Foto del escritor: Andrea Castillo
      Andrea Castillo
    • 16 ago 2018
    • 2 Min. de lectura

    Actualizado: 7 oct 2019



    “El Ángel del Señor anuncio a María; Y concibió por obra del Espíritu Santo. Dios te salve, María......” Después de la oración del Angelus, todos los días a las 12:00 de la tarde, el Padre encargado ofrece una misa a los presentes para agradecer a Dios las bendiciones de la mañana en la Capellanía de la Universidad del Istmo (UNIS).


    Antes de empezar la Misa el Capellan de la UNIS, espera a los fieles por dos horas en su oficina que está situada al lado derecho al entrar a la capilla, para que puedan confesarse antes de la misa. Si los alumnos no quieren confesarse, tienen la oportunidad de tener atención espiritual con el Padre. Considero que si uno no profesa la fe católica, los padres le abren la puerta a cualquier alumno para ayudarlos y aconsejarlos.


    Si los alumnos no quieren confesarse, tienen la oportunidad de tener atención espiritual con el Padre

    Además los alumnos que deseen leer las lecturas en la ceremonia, le avisan al Padre antes de la misa para que él le asigne cuál será. La participación de los jóvenes es esencial en estos casos, para que más estudiantes se involucren en una fe.


    Cinco minutos antes de empezar la ceremonia, el Padre entra al cuarto para colocarse las vestiduras para poder dar la misa. “Dios encomiendo este momento” son las palabras del Padre antes de salir a ofrecer la palabra de Dios.



    Todos los fieles se ponen de pie al ver al padre y la misa de todos los días en acción de gracias empieza en la UNIS.


    La música del piano y los cantos del coro empiezan a invocar la presencia de Dios. Se empieza a ver a los estudiantes y fieles entrando luego terminar sus clases. La capellanía cada vez más llena y espacios que sobran en las bancas son pocos.


    Empiezan a leer con la oración del Angelus, lo demás es historia...



    Crucifijo de la capilla | Foto cortesía: Héctor Dueñas

    La universidad es centro de enseñanza que deben estar al servicio de la educación. Pero debe ser integral, porque no somos seres unidimensionales. La dimensión religiosa es una de las más importantes de la persona, que debe ser cultivada  y pueden hacerlo en la capellanía de la UNIS.


    *Fotos cortesía: Héctor Dueñas

    Enlaces al blog

    Comentarios


    bottom of page